jueves, 3 de julio de 2025

REVISIÓN DE ENLACES DE LAS EMISORAS DE DIRECTORIO CLÁSICO

Julio 2025
Se han sometido a revisión los enlaces de las emisoras incluidas en Directorio Clásico. 
Por ello no estarán disponibles por algunos días.
Se revisará:
- Si lo links son correctos
- Si muestran algún error
- O redirigen a otros sitios.
- También, los logos que identifican a las emisoras.
En la medida que se complete la revisión de cada grupo, se irán publicando nuevamente.
Gracias, saludos cordiales

miércoles, 22 de enero de 2025

Radio Beethoven invita a integrar el Club de Amigos de la emisora

Campaña Club de Amigos de Radio Beethoven

Hasta enero se desarrolla una nueva campaña que tiene la meta de llegar a 1.000 amigos, y así incrementar la participación de los auditores en el financiamiento de la operación permanente de la radio.
El próximo año, en abril de 2025, Radio Beethoven cumplirá 5 años con la Universidad Católica. En este tiempo, la emisora ha crecido en regiones con señales propias, inicialmente en Osorno, Valdivia, Villarrica, y después en Valparaíso y La Serena. Ahora se quiere avanzar en una nueva señal antes de fin de año y luego continuar expandiéndose paulatinamente. En este periodo se ha tenido como meta el autofinanciamiento de Radio Beethoven, con el sueño de lograr en un futuro llegar permanentemente a todo Chile, lo que requiere años e inversión.
En el año 2022, Radio Beethoven llegó a tener casi 1.000 amigos en su Club, lo que representó un aporte del 50% de la operación financiera de la emisora. Actualmente, los amigos son alrededor de 750, y esto se traduce en un aporte de aproximadamente el 35% a la operación permanente de la radio.






Mas información aquí:

jueves, 4 de julio de 2024

Recuerdos Clásicos: Fundación de la Orquesta Filarmónica de Santiago

ORQUESTA FILARMÓNICA DE SANTIAGO
La Orquesta Filarmónica de Santiago nació con un concierto inaugural realizado el martes 5 de julio de 1955. Se llamaba entonces Orquesta Filarmónica de Chile y su primer concierto fue dirigido por el maestro Leopold Ludwig interpretando el Concierto de Brandeburgo Nº 5 de Bach, las Variaciones sobre un tema Rococó de Tchaikovsky, el Idilio de Sigfrido de Wagner y la Sinfonía n. °1 de Beethoven. Su primer director titular fue el maestro Juan Matteuci quien además había sido uno de los fundadores de la Orquesta.
La orquesta es la base fundamental de los Conciertos Sinfónicos, el Ballet y la Ópera del Teatro Municipal de Santiago de Chile.