Revisión de publicaciones: Efemérides, Emisoras online y otras

En un proceso que ha durado varios meses (2020-2022), se revisaron todas las efemérides. Proceso que duró hasta marzo de este año. Es probable sin embargo, que aún haya datos que contengan errores, principalmente debido a las fuentes consultadas las que no siempre coinciden en su información. Si usted detecta algún error, le agradezco pueda comunicarlo para hacer las correcciones del caso, Espero su comentario al pie de la publicación correspondiente o través del formulario de contacto que aparece en la columna lateral
A partir de esta fecha el proceso de actualización se realizará en la medida que surjan nuevos hechos no registrados hasta ahora.
Del mismo modo se están revisando a partir de abril, las publicaciones sobre emisoras online: la vigencia de las estaciones, los enlaces, los logos que las identifican, etc. proceso que puede durar algún tiempo.
Otra revisión que se hará luego o en paralelo dice relación con diversos enlaces referidos a sitios varios o del Directorio General del Blog.

Agradecemos su comprensión.
Saludos cordiales de Directorio Clásico.

Nuevo Disco de Enrique Soro: "El Último de los Románticos", Vol. 1

El sello chileno Aula Records (de la Universidad de Santiago), ha lanzado recientemente este nuevo disco con música de Enrique Soro, bajo el título "El Último de los Románticos", Vol. 1, para grupos de cámara.
Incluye las siguientes obras:
- Cuarteto en La Mayor
- Trio en Sol Menor
- Sexteto Lautaro (para flauta, oboe, clarinete, fagot, corno y piano)

Ya está disponible para escucharlo en varias plataformas de streaming, además de la opción de adquirirlo en formato físico, tanto en CD como también en un álbum de dos discos de vinilo.
La adquisición se puede hacer solicitándolo al email aula.records@usach.cl

Los 25 mejores temas de la Música Clásica según The New York Times

The New York Times, publicó en su sitio Web, en su edición online en español, un artículo sobre Música Clásica titulado "Los 25 mejores temas de la Música Clásica 2020". Si usted quiere saber y escuchar cuáles son esos temas, lo invito a ingresar a la publicación, a la que se accede a través del siguiente link:
 

John Blackwood McEwen, un compositor escocés

JOHN BLACKWOOD McEWEN
Escocia. 
(Hawick, 13 de abril de 1863 - Londres, 14 de junio de 1948)
Sus estudios los realizó en la Universidad de Glasgow entre 1888 y 1891 y este año decidió trasladarse a Londres, para fortalecer su formación, En 1893 ingresa a la Royal Academy of Music. 
Luego de dos años en esa institución, vuelve a Escocia, donde sería profesor de piano y composición de la  Royal Scottish Academy of Music.
Nuevamente en Londres, en 1898 se incorpora como profesor de armonía y composición en la Royal Academy of Music de Londres, institución de la que fue también director, entre 1924 y 1936. Uno de sus alumnos fue William Alwyn.
Fue un compositor prolífico, pero sus obras fueron poco difundidas durante su vida, en parte porque él mismo no habría hecho mayores esfuerzos al respecto. Su obra es considerada adscrita al romanticismo tardío.
Entre sus obras mencionamos 
- la Sinfonía No. 5, ("Solway"), 
- Where the Wild Thyme Blows (Preludio),
- "Hymn on the Morning of Christ's Nativity" (Oda para soprano, coro y orquesta)
Compuso además gran cantidad de música de cámara.

Compositoras y compositores por conocer: CHARLOTTE SOHY

Charlotte Sohy fue una compositora francesa, que nació en París el 7 de julio de 1887 y falleció en la misma ciudad el 19 de diciembre de 1955. 
Un primo suyo, Louis Durey, integró el Grupo de los Seis. Se casó en 1909 con el compositor Marcel Labey
Compuso alrededor de 35 obras clasificadas con número de opus. Entre sus obras se cuentan Misas, diversas melodías, obras para piano, cuartetos, tríos, una sinfonía y una ópera. 
Firma sus obras con seudónimos para ocultar su condición de mujer.
Participó del ambiente musical francés de la primera mitad del Siglo XX, incorporándose al círculo de Vincent D'Indy. Asiste a las veladas musicales de los viernes en las que encontramos a Ravel, Dukas, Faure, etc.
Puede escuchar su sinfonía en YouTube

ANIVERSARIOS CLÁSICOS 2022

Aniversarios de nacimiento o muerte de compositores que se cumplen este año 2022:

ANIVERSARIOS DE NACIMIENTO




ANIVERSARIOS DEL FALLECIMIENTO